Descubre cómo se inventó la tomografía computarizada
Archivo de categoría: Ciencia
Lanzarán satélite mexicano al espacio este domingo
Probará a 504 kilómetros de distancia la efectividad de la tecnología elaborada en México
Uso de oxígeno industrial en humanos afecta los pulmones
La escasez del medicinal se debe a la interrupción súbita en la red de suministro, asegura Carlos Rius Alonso, de la UNAM
Vigilan actividad del volcán Chichonal
Suman esfuerzos e instalan una red temporal cerca de la zona donde se registran pequeños sismos en Chiapas
La Bufadora: fenómeno físico en Ensenada
El géiser marino conocido como La Bufadora es, en términos llanos, una “chimenea” natural
Camarones de cenotes se dividen en nichos para sobrevivir
Estudio de la UNAM revela su forma de vida
Zorro fosilizado con novedosas características morfológicas
Describen nuevamente el ejemplar y lo relacionan con los de América del Norte y de Asia
Pandemia podría contribuir a incrementar los suicidios
La sociedad en general puede participar en la prevención
Esperan astrónomos ruptura del universo
Después de miles de millones de años el Sol se inflará y arrojará su atmósfera al espacio
Tan importante la salud mental como la corporal
Padecimientos mentales afectan relaciones familiares, laborales y de pareja