Saltar al contenido
Eureka

Eureka

Revista de ciencia y cultura

  • Noticias
  • Ciencia
  • Cultura

Archivo del autor: Redacción

Plantas y composta como “medicina para desintoxicar” suelos contaminados

El Tecoma stans junto con la composta son útiles pata descontaminar la tierra

Publicado porRedacción5 octubre, 2020Publicado en CienciaEtiquetas:Composta, PlantasDeja un comentario en Plantas y composta como “medicina para desintoxicar” suelos contaminados

El huauzontle: planta prehispánica de importancia alimenticia

Su nombre proviene del náhuatl huauhtzontli, donde huauhtli es bledo, y tzontli, cabello; esto es, cabello o maleza del bledo, nombre que deriva de su forma ramificada

Publicado porRedacción4 octubre, 2020Publicado en CienciaEtiquetas:Alimentación, Salud mentalDeja un comentario en El huauzontle: planta prehispánica de importancia alimenticia

Reabren zonas arqueológicas en Quintana Roo y Nuevo León

A partir del lunes 5 de octubre podrán visitarse Oxtankah, Dzibanché y Kohunlich, en un horario recortado

Publicado porRedacción4 octubre, 20204 octubre, 2020Publicado en CulturaEtiquetas:Museos, Zonas arqueológicasDeja un comentario en Reabren zonas arqueológicas en Quintana Roo y Nuevo León

Volcanes, uno de los temas en la obra de Dr. Atl, a 145 años de su nacimiento

Fue reconocido por ser uno de los precursores del muralismo mexicano

Publicado porRedacción2 octubre, 20202 octubre, 2020Publicado en CulturaEtiquetas:Artes visualesDeja un comentario en Volcanes, uno de los temas en la obra de Dr. Atl, a 145 años de su nacimiento

Pide Cicese que no se elimine su fideicomiso y explica su importancia

Emitió un pronunciamiento al Congreso de la Unión

Publicado porRedacción1 octubre, 2020Publicado en CienciaEtiquetas:Fideicomiso, PronunciamientoDeja un comentario en Pide Cicese que no se elimine su fideicomiso y explica su importancia

Celebran Día Nacional del Maíz con reflexión científica y arte

Se inauguraron las galerías virtuales “De Saberes y Sabores” y “El Maíz de Nuestro Sustento: Un Homenaje al Maestro Francisco Toledo”

Publicado porRedacción29 septiembre, 2020Publicado en CienciaEtiquetas:MaízDeja un comentario en Celebran Día Nacional del Maíz con reflexión científica y arte

Itzel Guevara del Ángel gana el Premio Bellas Artes de Cuento 2020

La narradora y catedrática fue galardonada por su obra Domingo de Summertime

Publicado porRedacción28 septiembre, 202028 septiembre, 2020Publicado en CulturaEtiquetas:literaturaDeja un comentario en Itzel Guevara del Ángel gana el Premio Bellas Artes de Cuento 2020

Zancudos, enfermedades y participación comunitaria

Aedes aegypti y Aedes albopictus son especies de mosquitos transmisores del dengue, chikungunya y zika, graves enfermedades que entraron a México por zonas con condiciones desfavorables mezcladas con geografías y ambientes aptos para los zancudos

Publicado porRedacción27 septiembre, 202027 septiembre, 2020Publicado en CienciaEtiquetas:salud, zancudosDeja un comentario en Zancudos, enfermedades y participación comunitaria

Analizan los aportes de la arquitectura moderna en Culiacán

El director del Centro INAH Sinaloa, Servando Rojo Quintero, participó en las actividades del 489 aniversario de esa ciudad

Publicado porRedacción26 septiembre, 2020Publicado en CulturaEtiquetas:arquitectura, culturaDeja un comentario en Analizan los aportes de la arquitectura moderna en Culiacán

XVII Encuentro “Participación de la Mujer en la Ciencia”

El encuentro se llevará a cabo del 21 al 25 de septiembre, contará con 10 conferencias de científicas invitadas y se presentarán más de 500 trabajos de investigación en video

Publicado porRedacción23 septiembre, 202026 septiembre, 2020Publicado en CienciaEtiquetas:Ciencia, mujeresDeja un comentario en XVII Encuentro “Participación de la Mujer en la Ciencia”

Navegación de entradas

Artículos siguientes 1 2 3 4 Entradas antiguas

Instagram

En Cuatro Ciénegas se han estudiado mil 418 figuras pictóricas rupestres, con un estilo único. Checa la información completa en www.revistaeureka.com.mx
#UnDíaComoHoy pero de 1822 nació Louis Pasteur, químico que con su trabajo sobre microbios cambió la asistencia médica para siempre.
Checa en nuestra web el nuevo artículo acerca del Día de la raza...¿hay algo qué celebrar?
Los astrónomos esperan ruptura del universo, entérate en nuestra web cuando ocurrirá.
La salud mental es tan importante como la corporal, checa por qué en nuestra página web.
En Francia se montó una exposición de los Olmecas, checa la información completa en nuestra página web.
Zonas arqueológicas de Quintana Roo reabren sus puertas, entérate a detalle en nuestra web. Foto: cortesía.
Dr. Atl es una de las grandes leyendas en la pintura mexicana; se cumplen 145 años de su nacimiento. La información completa en nuestra página web.

Síguenos en Twitter

Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Eureka, Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Eureka
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Eureka
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra